Comprar un departamento va más allá del simple pago. En este artículo encontrarás lo necesario para asegurarte una buena compra.
¿Piensas comprar un departamento? Es importante que sepas que la adquisición de tu departamento no terminará en el momento que firmes tu contrato y el banco haga el depósito del crédito. Al contrario, es en ese momento que deberás dar un paso mucho más importante, este es el comienzo del proceso de inscripción del inmueble en los registros públicos del país.
Para que no tengas ninguna duda de lo que deberás hacer, empecemos por lo básico, definir qué es la Sunarp. Esta es la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Es una entidad pública que se encarga de registrar los actos legales más relevantes de las propiedades, además de situaciones como el matrimonio, divorcio, entre otras cosas.
Es con el Sunarp con quien se hace la partida registral o registro predial. Este es el documento que efectivamente verificará la existencia de un inmueble y en el que se contempla la historia del predio. Por lo que será una gran ventaja para ti como comprador, debido a que hace que no seas una víctima de estafas al comprar un inmueble en Perú.
Es importante que sepas que no bastará con que tengas un documento o la escritura pública para que puedas ejercer tu derecho de propiedad. Para que realmente te conviertas en propietario necesitas inscribir la compra-venta y registrarla. Es solo así, que se hará de conocimiento público esa transacción, por lo que la Sunarp podrá proteger esa compra como un mecanismo de garantía.
Después de la escritura, el registro predial o el título de propiedad es el documento más importante cuando se está comprando un departamento en Lima. El documento se encarga de dar fe de la historia de los propietarios, los procesos legales y la actualización legal del inmueble.
Si cuentas con un título de propiedad tendrás una gran ventaja, debido a que será posible para ti acreditar un patrimonio, además de servir como una palanca financiera, de llegar a necesitar solicitar un préstamo. Y en este caso, la entidad financiera a la que ayudas, te pedirá que el título de propiedad esté en los registros públicos.
Por lo general el proceso es simple, para poder registrar tu título de propiedad necesitas cumplir con estos requisitos:
Cuando se trata de un predio urbano, es decir, que esté en una zona poblada se necesita seguir estos plazos:
Ir a una oficina de la Sunarp para que se haga la inscripción del título de compra-venta. Esto se hace por medio de un formulario que es gratuito y que lo encontrarás en las oficinas de la superintendencia. Se debe llenar la plantilla correctamente, firmar y consultar cuál sería el pago de derechos registrales, estos pueden variar según sea la tasa del predio.
Hacer la entrega del parte notarial de la escritura pública que confirme la pertenencia del predio. El documento debe haber sido notariado por la Sunarp y como mínimo debe contar con una antigüedad de cinco años. Si es una sucesión testamentaria, la escritura pública debe contar con el predio transferido individualizado.
En caso que el departamento en Lima esté en una región no catastrada, se debe proporcionar el plano de ubicación y el perímetro del predio. Este documento debe hacerse y suscribirse por un verificador que sea aceptado por la Sunarp, además debe contar con la aprobación de la municipalidad distrital que corresponda.
Para seguir el proceso de presentación se requerirá especificar la hora, fecha, minuto, segundo y la numeración del ingreso del título. Ya que el título de compra-venta del departamento se revisó por el registrador público, se extenderá el asiento de la inscripción que se hizo en la partida registral de la vivienda, esto para que el comprador aparezca como propietario de dicho inmueble.
Todo el proceso que implica el registro del título de propiedad en la Sunarp puede tomar un período que va desde las 48 horas hasta 7 días hábiles, como máximo. Aunque este plazo podría variar según el número de las partidas y la complejidad que estas tengan.
Comprar un departamento o cualquier bien, requiere de un esfuerzo, pero vale la pena. La recomendación por parte de Edificaciones Inmobiliarias es que se haga este trámite tan importante para que se evite ser parte de estafas. Ahora no tienes ninguna excusa, si ya compraste tu departamento, regístralo.