Preguntas frecuentes

Estamos aquí para Resolver tus dudas

¿Qué banco financia los proyectos de Edificaciones Inmobiliarias?

Contamos con más de 60 proyectos entregados y más de 1500 familias felices, eso ha permitido obtener un buen posicionamiento en el mercado y a la vez el apoyo de las principales entidades financieras como lo son: Banco de Crédito del Perú (BCP), BBVA Continental, Banco Interbank y Banco Interamericano de Finanzas (BANBIF).

Cabe resaltar que el trabajo realizado se hace de manera conjunta con el personal del área comercial de créditos hipotecarios de cada entidad financiera.

¿Puedo incluir el aporte de la AFP, como cuota inicial?

Sí, puedes hacer uso del 25% del aporte total del AFP, siempre y cuando se encuentre destinado a la compra de la primera vivienda.

¿Con qué tipos de financiamiento cuenta EI?

  • Crédito Hipotecario
  • Crédito Mi vivienda – BONO VERDE
  • Crédito directo
  • Ahorro Mi vivienda
  • Ahorro Hipotecario
  • Crédito Bancario con financiamiento en la cuota inicial
  • Contado

¿En qué etapa de venta es la mejor para comprar un departamento?

El asesoramiento personalizado que brindamos, a través de sus asesores de venta especializados, permite generar la adecuada confianza que necesitas para tomar la mejor decisión.

Si bien es cierto, la mejor etapa de venta para la compra de un departamento es la Pre –Venta o Lanzamiento, ya que en esta puedes encontrar precios económicos y a la vez generar una mejor rentabilidad para una posible reventa, por su lado la etapa de construcción y entrega inmediata cuenta con precios acorde al mercado y promociones muy atractivas en todos los proyectos.

¿Con cuánto se separa el departamento?

Contamos con 02 importes de separaciones:

  • S/1,500: Cuando el cliente es atendido de manera presencial o por medio de un portal inmobiliario y decide realizar la separación del departamento.
  • S/500: Importe que se utiliza en ferias inmobiliarias presenciales y/o virtuales de los portales inmobiliarios (Urbania, AdondeVivir y Nexo Inmobiliario)

Actualmente, teniendo en consideración la coyuntura, puedes realizar tu separación con S/500.00.

¿Puedo hacer modificaciones internas al departamento?

Las modificaciones se realizan dependiendo del estatus de construcción que se encuentre el proyecto, ya que todos los proyectos tienen una fecha límite para hacer modificaciones.

Es importante saber con anticipación que partes deseas modificar ya que, las zonas que puedan afectar la estructura del edificio (Por ejemplo: pilares, paredes estructurales no se pueden modificar). La modificación interna está basada al tema de acabados (pisos de sala – comedores y corredores) los cuales se rigen a la fecha límite establecida por la empresa.

“Todas las modificaciones están sujetas a evaluación por parte de la empresa, para saber si requieren un costo adicional”

¿Cuál es el tiempo de garantía del proyecto?

Todos nuestros proyectos cuentan con la siguiente garantía:

  • 01 año de garantía todo lo relacionado a los acabados y muebles de los departamentos (mesones de granitos, muebles altos y bajos en melamine, pisos, puertas, grifería y closets).
  • 10 años de garantía por aspectos estructurales desde la emisión del Certificado de Finalización de Obra, por ley.

¿El edificio es antisísmico?

Sí, edificio SISMO RESISTENTE. Existe hoy en día una norma técnica de Edificaciones, aprobada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

¿Los departamentos tendrán medidores independientes de luz y agua?

Sí, todos los departamentos contarán con medidores para el control de luz (se encuentran en la parte externa del proyecto) y contómetro para el control de agua (se encuentran en cada piso del proyecto) que es distribuido el consumo para cada inmueble, según su uso.

Información general sobre los acabados:

En Edificaciones Inmobiliarias cumplimos con altos estándares de calidad y ofrecemos una amplia variedad en los acabados de todos sus proyectos con la finalidad de garantizar un buen servicio para ti. Cabe precisar que, los acabados pueden tener algunas modificaciones si lo deseas y se encuentre dentro de las fechas permitidas.

  • Sala – comedor: En este espacio se instala diferente material dependiendo el proyecto puede ser: porcelanato, porcelánico o laminado.
  • Dormitorios: Laminado
  • Baños: Cerámico
  • Cocina: Muebles de melamine, tablero de granito.
  • Lavandería y terraza: Cerámico
  • Closet: Melamine

¿Conviene endeudarse en dólares o soles?

Dada la situación y coyuntura del país, la recomendación es siempre endeudarse en la moneda en la que percibes tus ingresos. Esto te permitirá un mejor manejo financiero de la deuda, de tal modo que lo pagos sean en la misma moneda y esta no tenga como intervención el tipo de cambio, que como ya sabemos, en la actualidad es muy fluctuante.

¿Los pagos de los créditos hipotecarios que tengo se van a postergar?

Esto debe consultarse a cada entidad bancaria con la cual mantienes deudas pendientes, para que las mismas puedan realizar las evaluaciones pertinentes y permitan realizar los cambios a solicitud, acuerdo entre cliente y banco. En la actualidad los bancos están brindado todas las facilidades pertinentes para poder postergar el pago de ciertas deudas, previa consulta y acuerdo con el mismo.

¿Cómo se van a manejar los intereses, estos se mantienen o se suspenden?

El cronograma de pagos establecido con los clientes sigue siendo el mismo, siempre y cuando el cliente no solicite un aplazamiento de pago. De ser el caso, debes consultar con tu entidad bancaria, para que, en acuerdo con el mismo, pueda realizar coordinaciones de postergación de pagos, sin efectos de retrasos de los mismos y que este comportamiento apropiado, pueda mantener una buena calificación a nivel de Centrales de Riesgos.

¿Los beneficios de Mivivienda verde se mantienen vigentes?

Mivivienda Verde depende del grado de cada proyecto, y entra en vigor a partir de abril, no se ha recibido ningún comunicado oficial sobre alguna otra modificación.

¿Aún se puede utilizar el 25% de mi AFP para comprar mi primer departamento?

Según ley uno puede hacer uso del 25% de los fondos que mantenga. Recordar que, la mejor rentabilidad que puedes tener es en bienes raíces, dado que la valorización de los mismos tiene una tendencia positiva.

Debido a la coyuntura ¿Me conviene comprar algún departamento en los próximos meses?

La compra de un bien dependerá de la situación económica de cada persona. La mejor inversión que puedes realizar es invertir en bienes raíces, esto te favorece porque te permite obtener un mejor rendimiento en tu inversión. Además, también dependerá mucho de la etapa del proyecto, normalmente la ganancia tiene una tendencia más positiva, cuando se realiza la compra en PRE-VENTA o LANZAMIENTO.